Crear código de barras

Impresoras digitales de códigos de barras REINER®: precisión, versatilidad y eficiencia en cada impresión

¿Sabías que los códigos de barras han transformado no solo la experiencia de compra, sino toda la cadena logística y productiva?


Hace décadas, los cajeros memorizaban precios y tecleaban manualmente cada producto. Hoy, gracias al código EAN y la tecnología de escaneo, cualquier artículo se identifica al instante… siempre que el código de barras esté impreso con calidad.


Ahí es donde entran las impresoras digitales de códigos de barras REINER®: soluciones confiables, precisas y diseñadas para imprimir a la primera, en cualquier entorno industrial, logístico o comercial.


Con nuestras impresoras móviles de inyección de tinta, puedes marcar directamente sobre productos, embalajes y materiales de forma rápida, clara y duradera, sin necesidad de etiquetas adicionales.


¿Por qué elegir las impresoras de códigos de barras REINER®?

✅ Impresión directa de múltiples formatos (1D, 2D, QR, Data Matrix, etc.)

✅ Compatibilidad universal: imprime en papel, cartón, plástico, metal, vidrio, superficies curvas y etiquetas recubiertas

✅ Perfectas para codificación fija o secuencial en producción, logística y almacén

✅ Software incluido PCset gráfico: crea y gestiona tus códigos fácilmente desde tu ordenador

✅ Integración sencilla con Windows, Excel, Word, software de etiquetado o sistemas ERP

✅ Modelos versátiles: jetStamp 1025, jetStamp gráfico 970


En entornos donde cada segundo cuenta y un código mal impreso puede detener la producción o retrasar un envío, la calidad de impresión no es un lujo: es una necesidad.



Con REINER®, aseguras trazabilidad, eficiencia y cumplimiento en cada producto que sale de tus instalaciones.

¿Qué es un código de barras o un código de líneas?

Codigo de barras_impresora Inkjet REiner

Un código de barras (en inglés barcode) es la representación gráfica de datos a través de líneas paralelas de diferentes anchos y espacios. Estos patrones pueden ser leídos sin contacto por dispositivos ópticos, como escáneres de códigos de barras o cámaras.


Cada código contiene una secuencia única de números o caracteres que, al ser reconocida por el software, permite acceder a la información almacenada en una base de datos: precio, descripción, stock, imágenes, entre otros.


Ejemplo común: el EAN

El EAN de 13 dígitos, presente en la parte posterior de libros y productos de consumo, codifica información como:

• Número ISBN (para identificar título y editorial).

• Precio de venta.

• Datos adicionales según el sistema (stock, descripciones, fotos, etc.).


¿Dónde lo encontramos?

Hoy en día, los códigos de barras están en todas partes:

• En el supermercado, al pasar los productos por el escáner de caja.

• En la industria, para control de producción y logística.

• En almacenes, para gestión de inventarios y trazabilidad.

El éxito de esta tecnología radica en su estandarización mundial: gracias al EAN (en Europa) o UPC (en EE. UU.), cualquier producto puede ser identificado de manera única y rápida en todo el mundo.


Soluciones de productos REINER

Aparatos de marcaje

El dispositivo adecuado para casi todas las necesidades.

ofrecemos diferentes impresora de inyección de tinta en función de sus necesidades y aplicaciones.


Elija el dispositivo de marcado adecuado para usted entre muestra variedad de productos

¿Qué tipos de código de barras existen?

Existen diferentes estándares de códigos de barras según la aplicación y el sector. Estos son los más comunes:


1️⃣ Código de barras EAN (European Article Number)

  • Nació en Europa, pero hoy se utiliza a nivel mundial.
  • Solo admite caracteres numéricos.
  • Es el más habitual en productos de consumo, supermercados y comercios.

2️⃣ Código de barras UPC (Universal Product Code)

  • 🇺🇸 Fue el pionero en EE. UU. y sigue siendo el estándar más usado allí.
  • Igual que el EAN, solo permite números.
  • Principalmente empleado en comercio minorista norteamericano.


3️⃣ Código de barras Code 128

  • Mucho más versátil: admite el conjunto completo de caracteres ASCII (128).
  • Puede codificar números, letras (a–z, A–Z) y símbolos especiales (#, %, &, ()…).
  • Muy utilizado en logística, transporte y trazabilidad.

4️⃣ Código de barras ITF (Interleaved 2 of 5)

  • Diseñado para impresión en materiales de embalaje (cartón, cajas, etc.).
  • Se puede leer incluso con impresión de menor calidad.
  • Compatible con ASCII, pero se usa sobre todo en secuencias numéricas de 14 dígitos.

 En resumen:

  • EAN / UPC → Comercio minorista.
  • Code 128 → Logística y transporte.
  • ITF → Embalajes e industria.


Mas Información

¿Cómo se puede crear e imprimir un código de barras?

Impresión código barras JetStamp 1025

Antes de imprimir un código de barras, es importante responder una pregunta clave:

¿El código servirá solo para la organización interna (producción, almacén, inventario)… o también deberá ser reconocido externamente en comercio y logística?


1. Definir el tipo de código

• Para uso interno, se puede generar cualquier secuencia de números o caracteres según las necesidades de la empresa.

• Para uso externo y global, se requiere un código EAN o UPC, administrado por una entidad central (como GS1). Esto garantiza que cada producto esté identificado de forma única y estandarizada en todo el mundo.


2. Generar el código

Una vez definido:

• Se crea el gráfico del código de barras con un software especializado.

• Este software asigna la secuencia numérica o alfanumérica al diseño del código (EAN, UPC, Code 128, ITF, etc.).


3. Elegir el método de impres

Segiónún la aplicación, hay dos opciones principales:

🔹 Impresión en etiquetas adhesivas

• Se imprimen en bobinas o planchas y se aplican al producto o embalaje.

• Es la solución más común en tiradas grandes.

🔹 Impresión directa con impresoras móviles de inyección de tinta

• Ejemplo: JetStamp 1025 de REINER®.

• Permite imprimir el código de barras directamente sobre cartón, plástico, metal, vidrio o embalajes, sin necesidad de etiquetas adicionales.

• Ideal para producciones dinámicas, personalización o impresión in situ en almacenes y líneas de producción.


✅ Con soluciones como la JetStamp 1025, las empresas aseguran flexibilidad, movilidad y precisión en cada impresión, adaptándose tanto a la codificación fija como a la secuencial.


Las etiquetas y los códigos de barras

Etiquetas y códigos de barras

Aunque son muy utilizadas, las etiquetas autoadhesivas presentan varios inconvenientes:

1️⃣ Requieren varios pasos: imprimir, despegar y colocar.

2️⃣ En ambientes húmedos, pueden despegarse o volverse ilegibles.
3️⃣ Su diseño e impresión puede ser
complejo y costoso.
4️⃣ Mal aplicadas, pueden incluso
afectar la imagen del producto.

La alternativa inteligente: impresoras móviles REINER®

Con los aparatos de marcaje móviles REINER®, el proceso se simplifica al máximo:

Un solo paso: conecte el dispositivo, seleccione el código y márquelo directamente en el producto con solo tocar un botón.

Ventajas principales:

  • Robustas y confiables: modelos jetStamp 1025, jetStamp graphic 970 .
  • Ahorro de tiempo y costos: sin etiquetas, sin pasos adicionales.
  • Impresión clara, duradera y profesional sobre papel, cartón, plástico, metal, vidrio y más.
  • Software incluido: genere el código deseado en segundos desde su ordenador.


Compatibilidad con múltiples formatos:

✔️ Interleaved 2/5
✔️ Código 39
✔️ Código 128 b


Además, con la función "continua" es posible generar números de serie automáticos como códigos de barras secuenciales, sin esfuerzo adicional.


Con REINER®, cada impresión es rápida, precisa y económica, sin las limitaciones de las etiquetas tradicionales.

¿Cómo se puede aplicar un código de barras sobre metal, vidrio y plástico ?

Impresión con jetStamp 1025 códigos

Imprimir sobre superficies lisas como metal, vidrio o plástico puede parecer un reto, pero REINER® lo resuelve con tinta especial de secado rápido:


• La tinta es hidrófuga y resistente al borrado desde el mismo momento de la impresión.

• Gracias a la tecnología de sellado hermético de boquillas, la impresora manual jetStamp 1025 se mantiene siempre lista, evitando que la tinta se seque incluso tras largos periodos sin uso.

• Resultado: una impresión clara, duradera y totalmente móvil, ideal para producción, almacenes y logística.


Con REINER®, la impresión directa en materiales difíciles es rápida, fiable y sin necesidad de etiquetas adicionales.


¿Quién inventó el código de barras ?

Impresión con Jetstamp 1025 codigos barras_varios

La historia del código de barras comienza en 1952, cuando Norman Joseph Woodland y Bernard Silver registraron la primera patente de esta tecnología.


Sin embargo, su adopción masiva llegó en la década de 1970, gracias a la cadena estadounidense Walmart, que presionó a los fabricantes para incluir el UPC (Universal Product Code) en los productos y así agilizar el paso por caja.


Poco después, en 1973, Europa introdujo su propio estándar: el EAN (European Article Number), que más tarde se convirtió en el sistema más usado en todo el mundo para el comercio y la logística.

.